← Volver

La IA nos va a reemplazar

October 20, 2025

¿Nos vamos a quedar sin trabajo?

La Inteligencia Artificial se ha convertido en la palabra más repetida de estos últimos años. Todos los días nos cruzamos con noticias sobre nuevas apps, videos hiperrealistas o tweets que prometen que vamos a ser reemplazados.

De seguro esto da mucho vértigo, pero comencemos a comprender.

La máquina no entiende a nivel conceptual, no sabe lo que es un objeto. Simplemente ha analizado millones de píxeles etiquetados hasta identificar un patrón. Aunque no podemos caer en la idea errónea y “tranquilizadora” de que la IA generativa simplemente crea un "collage" de obras existentes. Estos patrones le permiten entender las "dimensiones" de un estilo, de un objeto, etc. Puede agarrar todas las dimensiones del concepto "perro" y las del estilo de Van Gogh, mezclarlas y generar un punto intermedio que nunca antes había existido.

Estamos constantemente bombardeados con las actualizaciones que surgen y esto siempre viene acompañado de un titular amarillista de “web en 5 minutos” , “flyer hecho con solo un prompt”, etc. Esto nos hace replantearnos si nuestra profesión está en peligro.

Y así podríamos estar todo el día sintiendo que la ola nos atrapa y que nuestro reemplazo es inevitable, pero la realidad es que la mayoría de las herramientas de IA que dicen ser el futuro funcionan de manera directa, del prompt al resultado. Y esta aleatoriedad para el trabajo profesional, tiene un valor creativo nulo si no pasa por el filtro de tu razón humana.

Una vez que llegamos a este punto empezamos a ver un panorama un poco más alentador. Si pensamos en herramientas como ComfyUI, con su interfaz de nodos visuales, vemos el futuro rol del diseñador. Un proceso generativo totalmente controlado, modificando la composición, la paleta, la iluminación y, lo más importante, la intención detrás del resultado.

Recuerda siempre que darle un prompt a una IA no te vuelve creativo por más que hayas tenido una “idea”, no puedes esperar que lo que genera la máquina sin ningún tipo de dirección creativa y conceptual sea el resultado más ingenioso del mundo. En el presente la IA no puede sustituirnos, porque no piensa, no tiene conexiones conceptuales valiosas y por sobre todo no es humana.

Por eso considero que, al menos por ahora, la IA es una potente herramienta que te exige ser más creativo, estratégico y, fundamentalmente, humano.